Dirección Nacional de la Sanidad Policial - Hospital Policial - Montevideo

La web de opiniones de Uruguay

Dirección Nacional de la Sanidad Policial - Hospital Policial - Montevideo

Dirección Nacional de la Sanidad Policial - Hospital Policial - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 5.122 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 13 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 507 - Puntaje: 3.8

Hospital Policial: Un Análisis de la Accesibilidad y la Experiencia del Paciente

El Hospital Dirección Nacional de la Sanidad Policial, conocido popularmente como Hospital Policial, se ubica en Montevideo, en el Departamento de Montevideo. Este hospital es una opción sanitaria para muchos, especialmente para los funcionarios policiales y sus familias. En este artículo, exploraremos aspectos relevantes sobre la accesibilidad del hospital, así como las experiencias de los pacientes que lo han visitado.

Accesibilidad para Personas con Discapacidad

Una de las características más importantes que deben destacarse es la entrada accesible para personas en silla de ruedas. El hospital ha trabajado en la mejora de su infraestructura para garantizar que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder sin dificultades. Sin embargo, algunos visitantes han mencionado que el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas es limitado, lo que puede complicar la llegada al centro médico.

Experiencias de los Pacientes

Las opiniones sobre el Hospital Policial son diversas y reflejan tanto experiencias positivas como preocupaciones serias. - Atención y Eficiencia: Muchos pacientes han expresado que han recibido una atención adecuada en situaciones críticas. Por ejemplo, un usuario comentó: "He estado internada, por COVID positivo a mis 7 meses y medio de embarazo. No tengo más que palabras de agradecimiento por toda la atención que recibí". Esto resalta cómo el personal médico ha hecho un esfuerzo por brindar un buen servicio, especialmente en momentos difíciles. - Demoras y Organización: Por otro lado, existe un consenso acerca de que el hospital debe mejorar su eficiencia. Algunos pacientes han mencionado que conseguir cita con especialistas a veces puede tomar semanas, lo que pone en duda el acceso a la atención médica oportuna. Un testimonio destaca: "La espera fue espantosa de las 20:36 hasta casi 2:30 AM y la atención no muy buena". - Atención Administrativa: La interacción con el personal administrativo ha sido motivo de críticas. Usuarios han reportado experiencias negativas debido a la falta de empatía y cortesía de algunos funcionarios, lo que genera frustración en quienes necesitan orientación o asistencia.

Dificultades en la Farmacia

Un punto recurrente en las críticas es la lentitud en la atención de la farmacia. Diversos usuarios coinciden en que “la farmacia no es lo mejor cuando hay mucha gente para atender”, lo que puede agravar la situación de quienes requieren medicamentos con urgencia.

Conclusiones

El Hospital Policial de Montevideo ofrece una serie de servicios que son vitales para la comunidad policial y sus familias. Aunque cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas y se esfuerza por mejorar sus instalaciones, la realidad es que enfrenta desafíos significativos en la atención al paciente y la velocidad de los servicios ofrecidos. La accesibilidad solo en idioma español, aunque puede ser una limitante para algunos, es un aspecto importante donde se necesita trabajar para hacer del hospital un lugar más inclusivo. Escuchar las voces de los pacientes y continuar implementando mejoras es esencial para que el Hospital Policial logre satisfacer las necesidades de aquellos a quienes atiende.

Nos hallarás en

El número de telefono de dicho Hospital es 20301000

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 20301000

mapa de Dirección Nacional de la Sanidad Policial - Hospital Policial Hospital en Montevideo

Visítanos en los siguientes horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado (Hoy) ✸
Domingo

El sitio web es

En caso de que quiera actualizar algún dato que considere que no es preciso sobre este portal, le pedimos remita un mensaje que nos ocuparemos de ello a la brevedad. De antemano le agradecemos.
Autor:

  • 3.696 publicaciones
  • 9.114.135 visitas
  • 20.371 comentarios
  • 822.767 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Dirección Nacional de la Sanidad Policial - Hospital Policial - Montevideo
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 13 de 13 comentario(s) recibido(s).

Edwin Jesus Bordallo (7/5/25, 01:19):
Llevo años acudiendo a este hospital y siempre he sido atendido de manera adecuada, ya sea en casos de emergencia o en consultas habituales.
Denis Javier Fargallo (4/5/25, 09:32):
A mí no me agrada ese hospital porque cuando te extraen sangre, algunas veces te clavan la aguja muy fuerte y duele un montón, porque soy bastante sensible. Además, hay médicos que te atienden mínimo 3 horas después de la hora que te asignaron para la consulta, es una pasada. Una vez tuve que esperar hasta 5 horas para ser atendida por la pediatra, eso no puede seguir así. Si los doctores asignan una hora a los pacientes, deben cumplirla, el horario de esos doctores es un desastre. La verdad es que no me gusta nada este hospital. Una vez fui a sacarme sangre y parece que la doctora estaba de mal humor, me clavó la aguja muy fuerte y me dolió muchísimo, no saben lo mucho que detesto a esa doctora.
Aminetou Somolinos (30/4/25, 23:35):
El tema del hospital policial es agridulce, ya que si quieres pagar poco por la asistencia médica al ser funcionario, lo logras incluso en los estudios externos al hospital donde es gratis si la orden viene del hospital. Sin embargo, se tardan una eternidad en atenderte tanto en emergencias como en especialidades, a pesar de tener cita y haber pasado por toda una burocracia de hasta meses para llegar al profesional especializado. Y con suerte, no te tratan de forma despectiva y se comportan como superiores del régimen disciplinario especial policial, ya que obtener una certificación es complicado, como si ellos mismos te pagaran el sueldo y parecieran estar adoctrinados en lugar de ser imparciales y actuar con más profesionalidad y competencia para demostrar su valioso y esforzado título universitario. Parece que se rebajan a seguir una doctrina restrictiva que va en contra de los derechos del trabajador en actividad. Incluso si estás certificado y necesitas tratamiento, aunque obviamente hay casos diversos, predomina una cultura restrictiva.

El problema es que no puedes desvincularte del hospital policial cuando eres funcionario, a pesar de estar dispuesto a pagar un poco más en otro lugar, todo gracias al régimen especial. ¡Qué mala suerte! Espero que no les pase a ustedes, porque no hay un lugar donde quejarse y hacer cambios a menos que tengas contactos o una alta jerarquía, ahí recién te tratan como a una persona adulta y no como a un ignorante del que se aprovechan para negar la asistencia interna.
Silvia Veronica Masabanda (29/4/25, 13:40):
La atención en este hospital es destacable considerando sus limitaciones de recursos. En múltiples ocasiones he debido acudir con urgencia por familiares y siempre han respondido de forma excepcional.

Por otro lado, resulta sumamente complicado utilizar el estacionamiento últimamente. No es muy grande y suele ser ocupado por residentes y trabajadores de la zona en colaboración con los cuidacoches. Esto dificulta considerablemente encontrar un lugar disponible. Sería recomendable implementar un sistema de control similar al de los centros comerciales.
Andreea Raluca Gauchia (29/4/25, 12:10):
Excelente atención, muy buenos profesionales. Muy satisfecho con el servicio recibido en este hospital.
Alexis Vornicu (27/4/25, 14:13):
Últimamente la atención ha sido excelente, los diagnósticos son rápidos y los tratamientos también lo son.
Pilar Francisca Pallin (23/4/25, 21:10):
Gracias a Dios no soy una usuaria del hospital, sino una acompañante de enfermos. Durante el turno de la noche, me encuentro con un personaje que se encarga de registrar la entrada de los acompañantes. Es muy malhumorado y siempre pone obstáculos. Si voy sin problemas para entrar: no hay inconveniente. Paso mi guardia en el vestíbulo, recibo mi compensación y el paciente queda sin compañía. Listo. Adiós.
Joseph Marie Pigueiras (21/4/25, 21:15):
Nunca hemos tenido que acudir al hospital, mi marido, que trabaja en el ministerio, sacó una cita para medicina general. Cuando llegó, por unos minutos, no quisieron atenderlo. La médica no mostró empatía con el paciente. ¿Para qué estudian si no se preocupan por ayudar a los demás? El propósito de la medicina es asistir con sus conocimientos. Es vergonzoso y decepcionante que esa médica tenga un título. No consideran nada, no les importa si llegaste tarde porque estabas trabajando o vives lejos. Nada les importa.
Fermin Francisco Marius (21/4/25, 20:21):
Buen hospital, cumple con su cometido aunque podría mejorar. Los tiempos de espera pueden llegar a ser un poco largos (1 o 2 horas en algunos casos, aunque generalmente no pasan de los 30 minutos).
Ludovica Juberias (18/4/25, 19:32):
Es imprescindible que se resuelva la gran desorganización que ocurre habitualmente en la farmacia. La gestión es muy deficiente.
Erico Maravi (15/4/25, 14:48):
Un hospital muy bueno, con todas las especialidades disponibles.
Dustin Arandilla (12/4/25, 13:50):
La atención en urgencias es pésima, por teléfono y sobre todo el trato a los mayores es nulo. La mayoría son groseros, agresivos y mienten sin pudor. Pierden pruebas y dicen que los resultados son normales. ¡Habrá que escribir un libro sobre estas malas experiencias! Necesita un director que se ponga las pilas. Solía ser un hospital hermoso y ahora es un desastre. Vergonzoso e indignante. Nada funciona bien, ni siquiera la farmacia...
Fabian Manuel Larroca (12/4/25, 07:01):
Lo bueno que puedo decir es que el trato horrible es en general y parejo para todos, aparte de la mala disponibilidad. No puede estar mal de algo que te manden 4 estudios y te lleven casi un año el poder conseguir fechas para todos ellos. Tuve que ir personalmente a la dirección porque estaba con una infección generalizada y no dejaron pasar mi caso. Reventó el órgano, me operaron de emergencia y me mandaron a casa, pero la infección casi me lleva. ¡Si hay algún abogado interesado, hablamos! 🤣
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.