Sanatorio del Servicio Médico Integral - Montevideo

La web de opiniones de Uruguay

Sanatorio del Servicio Médico Integral - Montevideo

Sanatorio del Servicio Médico Integral - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 5.942 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 78 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 667 - Puntaje: 3.4

Hospital Privado Sanatorio del Servicio Médico Integral: Accesibilidad y Atención al Paciente en Montevideo

El Sanatorio del Servicio Médico Integral (SMI), ubicado en Montevideo, ha tenido un recorrido considerable desde sus inicios como ex Sanatorio Impasa. A medida que se modernizan sus instalaciones, es esencial abordar la accesibilidad y los servicios ofrecidos a pacientes con necesidades especiales.

Accesibilidad para Todos

Una de las características más destacadas del SMI es su compromiso con la accesibilidad. Sin duda, el sanatorio ha hecho esfuerzos significativos para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas en silla de ruedas, puedan acceder a sus instalaciones sin inconvenientes. La entrada accesible para personas en silla de ruedas es un ejemplo claro de este compromiso. Además, cuentan con un sistema de ascensor mecánico que permite el ascenso de los pacientes con movilidad reducida, facilitando su entrada al sanatorio. El estacionamiento también está diseñado pensando en la accesibilidad, ofreciendo espacios reservados para personas en silla de ruedas, algo fundamental para quienes llegan al sanatorio en vehículos propios.

Opiniones de los Pacientes

Las opiniones de los pacientes varían ampliamente; algunos destacan la atención y el servicio en ciertas áreas del sanatorio, especialmente en el cuarto piso donde muchos elogian al personal médico y de enfermería. "El trato con el paciente fue hermoso", señala un usuario, resaltando la calidad de atención recibida. Sin embargo, otros comentarios son más críticos, sobre todo en relación con la atención de emergencia y los tiempos de espera para consultas con especialistas, lo que refleja una mejora tangible pero insuficiente en algunos aspectos.

Desafíos en la Atención

A pesar de las mejoras, continúan existiendo desafíos. Comentarios de pacientes evidencian problemas en la atención en ciertas áreas, como la farmacia, donde la espera puede ser excesiva y el servicio inconsistente. También se menciona la falta de disponibilidad para citas con médicos especialistas, lo que genera frustración en los pacientes. Un comentario destacado menciona que "esto es un gran negocio", sugiriendo que la atención a veces parece priorizar el lucro sobre las necesidades del paciente. Este sentimiento se ve reforzado por relatos de largas esperas para tratamientos y estudios, lo cual es un punto crítico que el sanatorio debe abordar para mantener la confianza de sus afiliados.

Conclusión

El Hospital Privado Sanatorio del Servicio Médico Integral ha demostrado un avance en términos de accesibilidad y atención al paciente, especialmente con su infraestructura adecuada para personas en silla de ruedas. No obstante, la experiencia del paciente parece depender considerablemente del área de atención. Es fundamental que el sanatorio continúe trabajando en la optimización de su servicio, haciendo de la atención al paciente su prioridad principal. El compromiso con la accesibilidad es solo un primer paso en la búsqueda de ofrecer un servicio integral y de calidad.

Estamos situados en

El teléfono de dicho Hospital privado es 24871016

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 24871016

mapa de Sanatorio del Servicio Médico Integral Hospital privado, Hospital en Montevideo

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes (Hoy) ✸
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si precisa modificar algún dato que sienta que no está correcto respecto a este portal, le rogamos haga llegar un mensaje que lo corregiremos lo antes posible. Desde ya agradecidos.
Autor:

  • 4.268 publicaciones
  • 8.308.861 visitas
  • 25.075 comentarios
  • 742.525 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Sanatorio del Servicio Médico Integral - Montevideo
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 78 comentario(s) recibido(s).

Maria Susana Penelo (10/8/25, 22:25):
Médicos generales con muy poca pericia, recetan antibióticos como si fueran dulces, los sacas de una faringitis y no tienen idea de tratamientos, posologías ni nada. Si tienes un problema se lavan las manos y te dicen que no pueden hacer nada. Pagas por absolutamente todo y tienes un servicio igual o peor que en la sanidad pública. Vergüenza me daría ser médico y hacer tan mal mi trabajo.
Asya Babarro (9/8/25, 14:00):
Vaya desastre de "doctores" tienen en este hospital privado, casi acaban con la vida de mi padre por mala praxis. Las habitaciones de la sección antigua son deplorables, ¡ponen dos televisores en una misma habitación compartida y pretenden que pagues por escuchar la televisión a solo 30 centímetros de distancia, una auténtica locura! En la sala de emergencias la atención se hace interminable, los consultorios carecen de aire acondicionado y ni hablar del incumplimiento de los horarios de las consultas. La lista de fallos continúa. Si alguien está pensando en cambiarse de centro médico, le recomendaría descartar este hospital de su lista sin dudarlo.
Shan Shan Charte (9/8/25, 05:25):
Pésima calidad de servicio y trato humano
Nula profesionalidad. La Doctora Daisy Herrera tuvo un desempeño muy deficiente con mi madre y el resto de la familia.
Es evidente que es una doctora sin experiencia y con un trato muy desagradable hacia el paciente y la familia.
La Doctora Herrera no debería ni siquiera ejercer la medicina, es la persona con menos profesionalismo en la institución.
Lamentable la atención en todos los sentidos.
Nos cambiaremos de hospital privado lo antes posible.
En este lugar sales peor de lo que entras.
Walter Alfredo Femia (6/8/25, 11:37):
Bueno, pero hay una funcionaria que cuando un socio va a pedir hora nos calla como si fuéramos gallinas.
Costel Marian Matoso (4/8/25, 14:48):
Se puede y se debe mejorar los tiempos de cirugía coordinada. Entiendo que es una cuestión de espacio, por lo tanto deberían construir nuevos quirófanos.
Guoxing Tristante (27/7/25, 12:44):
Una estrellita, no se merecen menos. Este sistema automático es inaccesible para personas que no están familiarizadas con la informática. Estuve esperando más de media hora para que me atendieran en atención al usuario. Solo para probar, llamé al número que me indicaron para solicitar un médico de urgencia y parece que no era tan urgente, ya que la contestadora cortó la llamada sin pedir ningún dato. Ojalá sigan el ejemplo de otras empresas similares y cierren, mi madre de 78 años necesita ayuda para operar una computadora y simplemente le dijeron que todo estaba bien desde su cómoda silla. No todos tenemos a alguien a nuestro lado para ayudarnos. En lugar de cerrar, preferiría que tratasen a quienes brindan servicios allí de la misma manera en que tratan a los que han pagado sus cuotas y salarios toda su vida.
Nelba Gayubo (26/7/25, 21:08):
Excelente atención dentro del hospital, ingresé por una lumbalgia de emergencia y estuve más de 12 días ingresado. Todo el tiempo bajo monitorización, tratamiento para aliviar el dolor con bombas de analgésicos las 24 horas, hasta que se programó un bloqueo lumbar. Después, cambiaron la analgesia a vía oral y me dieron el alta 24 horas después del procedimiento. El servicio de habitaciones es excepcional. Además, cuentan con servicios para personas con discapacidad. ¡Altamente recomendado!
Isabel Loreto Soliman (24/7/25, 06:18):
Estas 5 estrellas van directamente al cuarto piso del hospital privado, desde los trabajadores de la limpieza, lavandería, enfermeras, médicos y cirujano José Cabillon, un auténtico genio. El trato con el paciente fue excepcional, cuentan con un equipo estupendo en el cuarto piso. Ojalá se repita esta experiencia en todos los pisos, porque es lo mínimo que merecen los pacientes y sus familiares. Mis más sinceras felicitaciones.
Joan Albert Monteso (23/7/25, 09:07):
Estoy embarazada y me hice socia del hospital privado, la verdad es que desde mi experiencia puedo decir que ha sido excelente en todos los servicios.
Francisca Amelia Treviño (21/7/25, 22:51):
La verdad es que un caos la sede de Malvin Alto. Solo 1 persona en la farmacia atendiendo a 20 personas, mientras que 2 personas en la sección de órdenes no están haciendo nada. Una vergüenza, ¿no?
Geovani Casquero (21/7/25, 06:02):
Vaya desastre cómo te hacen gastar dinero en consultas y medicamentos, te mandan a hacer un montón de pruebas por separado para sacarte el dinero. Y olvídate de conseguir una cita con un especialista pronto, puedes esperar dos meses y ni siquiera hay disponibilidad. Antes podías pedir directamente una cita con un especialista y ya está, pero ahora tienes que pasar primero por medicina general y luego te dan un pase. Para ellos somos clientes, no pacientes. ¡Menudo lío!
Manuel Laureano Bacas (18/7/25, 23:56):
La atención del personal deja mucho que desear. Se nota que no tienen muchas ganas de trabajar y no muestran voluntad ni siquiera para proporcionar información.
Daljit Broz (18/7/25, 06:05):
No merece ni una estrella. ¡Qué terrible la atención recibida! Tenía cita a la 13:00 para un estudio de garganta porque estoy perdiendo la voz y tengo mucha tos. Resulta que estaban retrasados con los pacientes de las 12:30. Niños y adultos esperando por ese estudio con más de 8 horas de ayuno y ellos pasan por alto a la gente. Además, se atreven a mirarte mal y hablarte mal si intentas decirles algo. Por ser médicos, creen que son superiores a nosotros. ¡Un desastre esta sociedad!
German Alonso Pairet (14/7/25, 00:09):
Soy socio desde el año 1973 y la atención que siempre me han brindado ha sido excelente.
Andrea Gabriela Rabah (12/7/25, 15:05):
Excelente atención médica, venimos de lo que era Impasa, se extrañó el cambio pero fue para mejor 💪. Mi hija lleva más de 13 años en tratamiento renal y solo podemos agradecer al equipo médico y a la institución. Igualmente, agradecidos todos en la familia. Seguiremos firmes si Dios quiere. Muchas gracias…
Clamores Lombera (11/7/25, 23:52):
Vaya desgracia, la atención en este hospital deja mucho que desear. Todo el personal parece estar más preocupado por el edificio en sí que por los pacientes. En la sala de emergencias tuvimos que esperar 5 horas. Un paciente psiquiátrico que necesitaba ser trasladado urgentemente, bajo custodia policial debido a su agresividad, ¡terminó escapándose a la calle cuando despertó en mitad de la noche! El psiquiatra de guardia tenía que verlo a las 8 de la mañana y nunca apareció. Finalmente, a las 9:30 lo trasladaron al Hospital Evangélico. Su madre estuvo toda la noche con él para asegurar que hoy fuera trasladado porque ni siquiera tenían psiquiatras disponibles. Sin palabras, no existen adjetivos suficientes para describir tanta negligencia.
Daniel Santos Grana (10/7/25, 03:42):
La consulta 20 de gastroenterología, urología, endoscopia en la sede de Luis Alberto de Herrera es un desastre. Te dan cita a las 7 am o a las 7:30 am, pero realmente no sirve de mucho porque meten entre 5 y 10 números en cada turno. Todos juntos, creando un desorden que da vergüenza ajena. Las enfermeras dicen que la culpa es de la dirección y lavan sus manos. Preguntamos y nos dicen que van a atender entre las 11 y las 12, si tenemos suerte. A mi novia le tocó el número 05. No vayan temprano a menos que tengan el número 01. Los responsables de organizar los turnos o los encargados de generar el software que utilizan para dar citas deben tener algún retraso mental. ¿En qué cabeza cabe citar a todos a la misma hora? Ah, ya sé, en el SMI.
Ernesto Daniel Naeem (9/7/25, 21:49):
¡Vaya sociedad espantosa! La administración es pésima... Mi madre es socia desde que esto era el sindicato de la aguja y solo he visto cómo crece económicamente y también crece la burocracia estúpida que tienen. Pasas horas en un lugar inmenso y pésimamente diseñado haciendo trámites que perfectamente se podrían hacer en línea.
Kevin Arturo Malavia (9/7/25, 04:07):
La atención que recibió mi padre durante sus 15 días de hospitalización fue realmente terrible. Algunos médicos, personal de enfermería, auxiliares de servicio, ¡un desastre!
Jesus Eliseo Aguirresarobe (9/7/25, 01:46):
La situación va empeorando, las esperas, los gastos, la cantidad de personas. En los últimos cinco años, cada vez se parece más a la sanidad pública uruguaya.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.