Estadio Municipal de Pando - Pando

La web de opiniones de Uruguay

Estadio Municipal de Pando - Pando

Estadio Municipal de Pando - Pando, Canelones

Publicado el: - Visitas: 245 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.5

Escuela Estadio Municipal de Pando: Un Espacio de Inclusión y Compañerismo

La Escuela Estadio Municipal de Pando, ubicada en el Departamento de Canelones, es un lugar que ha evolucionado a lo largo de los años. Originalmente, esta área fue un hipódromo que atraía a numerosas familias vinculadas al mundo de la hípica. El hipódromo funcionó hasta finales de los años 60 y, aunque su historia ha cambiado, sigue siendo un punto de encuentro para la comunidad.

Accesibilidad en la Escuela Estadio Municipal

Un aspecto fundamental de la Escuela Estadio Municipal es su enfoque en la accesibilidad. La institución ha implementado medidas para asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar de sus instalaciones. La entrada accesible para personas en silla de ruedas es una de estas mejoras, permitiendo que todos tengan la oportunidad de participar en actividades educativas y recreativas.

Un Legado Familiar

Comentarios de visitantes como el de Conrado Miguel Vigo revelan la rica historia del lugar. Conrado recuerda con nostalgia cómo su padre fue jockey en el hipódromo de Pando en los años 1940. Esta conexión familiar no solo aporta valor histórico, sino que también refuerza el sentido de pertenencia entre los residentes. “Muchas gracias, señor Conrado Miguel Vigo, por la información. Cuando vuelva a Montevideo, visitaré este lugar lleno de recuerdos”, expresa un visitante desde Estados Unidos.

Un Espacio de Comunidad

La Escuela Estadio Municipal no solo se limita a ser un centro educativo; también cuenta con una hermosa plaza y una policlínica que fomentan un ambiente de compañerismo y colaboración. Como menciona un participante, “hay un ambiente de mucho compañerismo”, donde se celebran encuentros deportivos y actividades lúdicas. Este enfoque ayuda a crear lazos fuertes entre los miembros de la comunidad, haciendo de este espacio un lugar donde todos se sienten bienvenidos.

Conclusión

La Escuela Estadio Municipal de Pando representa un legado que trasciende el tiempo. Su accesibilidad, su rica historia y el ambiente cálido que promueve hacen de este lugar un ejemplo a seguir en la inclusión y el compañerismo. Tanto si eres un antiguo residente con recuerdos del hipódromo, como si eres nuevo en la zona, siempre habrá un lugar para ti en esta comunidad vibrante.

La localización de nuestro local es

Si precisa alterar algún dato que considere que no es acertado sobre esta web, le solicitamos haga llegar un mensaje e lo ajustaremos con prontitud. Con anticipación gracias por su colaboración.
Autor:

  • 4.195 publicaciones
  • 9.402.984 visitas
  • 24.329 comentarios
  • 835.053 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Lidia Angeles Ejea (8/6/25, 00:19):
Hola, ¿cómo estás? Soy Rubén, me encanta la policía y todo lo relacionado con ella.
Cristine Viñoles (31/5/25, 06:12):
El ambiente de la escuela es super chévere, hay un montón de compañerismo y buen rollo entre todos. Es genial ver cómo nos apoyamos unos a otros y nos ayudamos en todo lo que necesitamos. ¡Una de las mejores cosas de la escuela sin duda!
Zaman Baiget (20/5/25, 17:16):
Ahora la escuela cuenta con una preciosa plaza y un centro de atención médica.
Jose Ariel Monclus (15/5/25, 15:48):
Originalmente esto era un hipódromo. De hecho, muchas familias que vivían en la zona estaban relacionadas de alguna manera con las carreras de caballos. Fue utilizado como hipódromo hasta finales de los años 60 y un poco en los 70.
Refugio Hijazo (10/5/25, 04:47):
Nosotros jugamos con la selección. ¡Qué emocionante es ver a nuestros jugadores defendiendo los colores de nuestra bandera en el campo de juego! ¡Vamos equipo! ¡A ganar! 🇪🇸⚽️
Ilduara Abucha (8/5/25, 04:07):
Muchísimas gracias, Conrado Miguel Vigo, lo que has escrito es exactamente la información que estaba buscando. Vivo en los Estados Unidos desde que era niño y mi padre solía contarme que fue jockey cuando tenía 14 años en el hipódromo de Pando en los años 1940. Conozco Maroñas y en mi próximo viaje a Montevideo definitivamente iré a visitar el lugar. ¡Gracias de nuevo por toda tu ayuda!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.