Policlinica Covife - Paysandú

La web de opiniones de Uruguay

Policlinica Covife - Paysandú

Policlinica Covife - Paysandú, Paysandú

Publicado el: - Visitas: 254 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 18 - Puntaje: 4.1

Centro de Salud Comunitario Policlinica Covife en Paysandú

La Policlinica Covife es un importante centro de salud comunitario ubicado en Paysandú, Departamento de Paysandú. Este centro ofrece una variedad de servicios que son esenciales para la población local, pero también enfrenta ciertos desafíos en cuanto a su capacidad y accesibilidad.

Accesibilidad para Personas en Silla de Ruedas

Uno de los aspectos más destacados de la Policlinica Covife es su compromiso con la accesibilidad. El establecimiento cuenta con entradas accesibles para personas en silla de ruedas, lo que permite que todos los ciudadanos accedan a sus servicios sin inconvenientes. Además, hay un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo cual es crucial para quienes requieren de estas facilidades. Sin embargo, algunos usuarios han mencionado que el lugar es muy pequeño para la cantidad de gente que abarca la zona. A pesar de contar con sanitarios accesibles, el espacio limitado puede generar aglomeraciones y tiempos de espera prolongados.

Experiencias de los Usuarios

Los comentarios de las personas que asisten a la Policlinica Covife ofrecen una visión variada sobre su experiencia. Muchos usuarios destacan que el lugar está limpio siempre y que cuentan con muy buenas enfermeras que brindan atención de calidad. Sin embargo, también se ha manifestado que el sistema para conseguir un número de atención puede resultar problemático, con personas llegando desde temprano, incluso a las 2 am, para obtener uno. El hecho de que, debido a la pandemia, se esté atendiendo por una ventana ha generado ciertas incomodidades, pero se valora la buena atención y el trato cálido por parte del personal.

Servicios Ofrecidos

La Policlinica Covife ofrece una gama de servicios que incluye atención primaria, consulta médica y recursos informáticos. Los usuarios han mencionado que "tiene de todo" en materia de informática y que los precios son muy en cuenta. Esto la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan atención sanitaria asequible y de calidad.

Conclusión

En conclusión, la Policlinica Covife es una institución fundamental para la comunidad de Paysandú. Aunque enfrenta desafíos relacionados con su capacidad y la logística de atención, su compromiso con la accesibilidad y la calidad del servicio es notable. La combinación de sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, entradas y estacionamientos adecuados, junto con un equipo de profesionales dedicados, la hacen un lugar esencial para la atención de la salud en la región.

Estamos ubicados en

El número de telefono de dicho Centro de salud comunitario es 47239882

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 47239882

mapa de Policlinica Covife Centro de salud comunitario en Paysandú

Nuestra atención al público es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado (Hoy) ✸
Domingo
En caso de que quiera ajustar alguna información que sienta que no está correcto sobre esta página, le pedimos haga llegar un mensaje y lo ajustaremos con prontitud. Anticipadamente le agradecemos.
Autor:

  • 3.015 publicaciones
  • 7.040.661 visitas
  • 16.471 comentarios
  • 636.390 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Policlinica Covife - Paysandú
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Joelle Sola (4/4/25, 07:45):
El sitio siempre está muy limpio, pero es bastante reducido para la cantidad de personas que atiende en la zona.
Alba Dolores Hamza (31/3/25, 14:05):
La del barrio, muy buena. Amplia.
Reinier Cardeñosa (31/3/25, 08:39):
La de la Barriada, muy bien. Bastante espaciosa.
Maria Carmen Jesus Borbolla (25/3/25, 09:28):
Al ser un blog que trata sobre un Centro de Salud Comunitario, es fundamental que las instalaciones sean accesibles para todos los miembros de la comunidad. Esto implica no solo contar con rampas y ascensores, sino también ofrecer servicios de traducción y atención personalizada para personas con discapacidades o necesidades especiales. ¡La accesibilidad es clave para garantizar que todos puedan recibir la atención médica que necesitan en un entorno inclusivo y acogedor!
Viktoriya De Anta (22/3/25, 06:12):
Qué desastre, es una lástima tratar así a la gente. Desde las 2 de la mañana para conseguir un número... una odisea camino a Venezuela...
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.