Casa de la Cultura - Minas

La web de opiniones de Uruguay

Casa de la Cultura - Minas

Casa de la Cultura - Minas, Lavalleja

Publicado el: - Visitas: 2.062 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 64 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 157 - Puntaje: 4.6

Biblioteca Casa de la Cultura: Un Tesoro Cultural en Minas

La Biblioteca Casa de la Cultura, ubicada en el corazón de Minas, Departamento de Lavalleja, es un espacio emblemático que no solo resguarda libros y documentos, sino que también celebra la rica historia y patrimonio cultural de la región. Este lugar es un punto de encuentro para amantes de la historia, la cultura y la educación.

Accesibilidad para Todos

Uno de los aspectos más destacados de la Biblioteca Casa de la Cultura es su accesibilidad. El edificio cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas, garantizando que todos puedan disfrutar de sus exposiciones y actividades sin barreras. Además, el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas permite un acceso cómodo y seguro para quienes lo necesiten.

Un Lugar de Encuentros y Aprendizajes

Los visitantes elogian la atención brindada por el personal, destacando a Susana como una guía excepcional. "¡Excelente atención de Susana! Una genia", comentan muchos. Las exposiciones son variadas e interesantes, ofreciendo un "viaje en el tiempo" que permite a los visitantes conocer más sobre su historia, incluyendo la casa natal del Brigadier General Juan Antonio Lavalleja. Los talleres y actividades que se realizan en este centro cultural son bien recibidos, especialmente la Exposición de clausura de talleres 2018 de UNI, donde los aportes de los distintos talleres fueron considerados "espectaculares". A pesar de que algunos visitantes desearían ver una mejor conservación de ciertos objetos históricos, el lugar sigue siendo considerado un "museo interesante para visitar".

Un Espacio para Todos

La Biblioteca Casa de la Cultura no solo es un lugar para explorar la historia de Lavalleja, sino que también ofrece una variedad de actividades culturales. Se menciona la existencia de un anfiteatro donde se llevan a cabo conciertos y presentaciones, así como una sala dedicada a las exposiciones de figuras locales como Eduardo Fabini. Los comentarios sobre el personal son unánimes: "La atención es excepcional" y "la gente que allí se encuentra es muy cálida y amable". Estos aspectos hacen que cada visita sea única y enriquecedora.

Un Patrimonio que se Respeta y se Valora

La Casa de la Cultura es considerada un orgullo de Minas y un icono de la ciudad. Muchos visitantes coinciden en que es un "lugar ameno con información variada", y aprecian el esfuerzo de mantenerlo en excelente estado. "Felicitaciones a los responsables directos que esté tan cuidada", se lee en varios comentarios. A medida que la comunidad busca preservar su historia, este centro se convierte en un faro de conocimiento y cultura. La Biblioteca Casa de la Cultura no es solo un lugar físico, sino un espacio que acoge la memoria colectiva y el futuro de Minas, convirtiéndose en un "must" en la agenda de cualquier turista.

Conclusión

En definitiva, la Biblioteca Casa de la Cultura de Minas es mucho más que una biblioteca. Es un centro cultural lleno de vida, historia y oportunidades de aprendizaje. Con su compromiso con la accesibilidad y su enfoque en la atención al visitante, este lugar sigue siendo un referente en la promoción de la cultura y la historia de Uruguay. Si visitas Minas, no puedes dejar de conocer este valioso patrimonio.

Nos hallarás en

La línea de telefono de el mencionado Biblioteca es 44422010

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 44422010

Nuestros horarios de atención son:

Día Horarios
Lunes
Martes (Hoy) ✸
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
En caso de que quiera ajustar alguna información que piense que no está correcto en esta página, le rogamos haga llegar un mensaje que lo ajustaremos lo antes posible. Anticipadamente muchas gracias.
Autor:

  • 4.268 publicaciones
  • 8.308.861 visitas
  • 25.075 comentarios
  • 742.525 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 64 comentario(s) recibido(s).

Victor Esteban Fraidias (27/7/25, 15:36):
Una ubicación fabulosa, un edificio impecable, muebles de calidad, exposiciones permanentes y temporales muy interesantes.
Zlatka Lanas (27/7/25, 07:23):
La atención de los guías de la biblioteca fue impecable. Es un lugar que todo turista debería visitar para conocer las historias de nuestra ciudad.
Andrea Carlota Arriero (26/7/25, 20:40):
¡Qué interesante! Me ha parecido realmente interesante este artículo, ¡gracias por compartirlo!
Elena Amparo Syed (26/7/25, 02:42):
¡Todo está en estupendo estado de conservación!
Luis Hector Benedito (24/7/25, 17:06):
Vaya lugar increíble que he descubierto. La biblioteca es simplemente maravillosa, con una gran variedad de libros y un ambiente acogedor que invita a la lectura. Sin duda, es un sitio al que volveré una y otra vez para sumergirme en sus páginas. ¡Totalmente recomendado!
Eulalia Ivova (23/7/25, 07:53):
La clausura de los talleres de 2018 de UNI 3 fue increíble, ¡los aportes de cada taller fueron espectaculares! Fue un encuentro fantástico donde se pudieron apreciar todos los aprendizajes adquiridos.
Virginia Elizabeth Muñoz De Morales (22/7/25, 15:32):
Por la atención recibida, por la calidad de las muestras en exposición, por su historia pura... es nuestra historia. ¡Un lugar especial que merece ser visitado una y otra vez!
Fernando Domingo Somohano (22/7/25, 10:45):
Parte de nuestra historia y cuna de uno de nuestros libertadores, la biblioteca es un lugar fundamental para preservar y difundir el conocimiento. Es un espacio donde podemos sumergirnos en historias pasadas, aprender de nuestros antepasados y reflexionar sobre nuestro presente. ¡Qué privilegio contar con estos lugares que nos conectan con nuestra cultura y nos enriquecen como sociedad!
Milad Saludas (21/7/25, 07:22):
Hoy tuve el honor de inaugurar el mural que se encuentra en la galería. Fue una experiencia increíble poder compartir esta obra de arte con todos los visitantes. ¡Qué orgullo poder formar parte de este proyecto!
Douaa Beser (18/7/25, 02:47):
Preciosa biblioteca con un personal muy preparado y siempre dispuesto a ayudar.
Carme Maria Villapun (17/7/25, 15:13):
Un lugar precioso con un teatro encantador.
Jose Brian Marivela (11/7/25, 16:08):
Se puede descubrir la historia del departamento.
Hamna Escoms (7/7/25, 12:00):
¡Hola! Me ha encantado este artículo sobre bibliotecas, es muy interesante y entretenido. ¡Gracias por compartirlo! 😉📚
Haizea Rivada (7/7/25, 00:07):
Echo en falta información acerca de los artículos expuestos, como por ejemplo los billetes y las monedas, no se especifica a qué período pertenecen. Sería útil que se incluyera esta información para poder contextualizar mejor las piezas de la colección.
Altaf Beobide (6/7/25, 19:24):
La biblioteca está muy bien ordenada y todo se ve muy prolijo. Me encanta cómo está organizado todo en este lugar.
Richard Javier Sagrista (4/7/25, 00:58):
Qué bonito sitio para sumergirse en un poco de la historia de nuestra preciosa ciudad.
Gracia Carmen Nubla (30/6/25, 22:11):
Una experiencia muy enriquecedora y educativa sobre la historia de nuestro querido departamento de Lavalleja... con guías amables que brindan información y acercan aún más a este precioso lugar... Música y cultura serrana en la casa de nuestro prócer...
Ferreol Guijosa (29/6/25, 12:02):
Un espacio encantador con una diversidad de información. Se destaca la historia del departamento como un tributo a Santiago Chalar, Eduardo Fabini y la población indígena.
Lilica Fagundez (29/6/25, 04:00):
Un sitio con una historia impresionante, que alberga el rico patrimonio de los minuanos. Ana Barrios nos recibió con una calidez excepcional y nos guió a lo largo de toda la visita, narrándonos la fascinante historia de todo lo que se puede admirar allí: desde las personas de la época hasta un sinfín de anécdotas que hacen que la historia cobre vida de manera muy entretenida.
Frank Alexander Lasfar (28/6/25, 10:29):
¡Vaya, qué interesante! Me parece que has entendido muy bien el contenido. ¡Estupendo!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.