Biblioteca Nacional de Uruguay - Montevideo

La web de opiniones de Uruguay

Biblioteca Nacional de Uruguay - Montevideo

Biblioteca Nacional de Uruguay - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 3.057 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 70 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 265 - Puntaje: 4.3

Biblioteca Nacional de Uruguay: Un Tesoro Cultural en Montevideo

La Biblioteca Nacional de Uruguay, ubicada en la principal avenida de Montevideo, la 18 de Julio, es la más grande y antigua del país. Fundada el 26 de mayo de 1816, su actual edificio fue inaugurado en 1965 y se ha convertido en un ícono de la cultura uruguaya. Este espacio no solo resguarda una invaluable colección de más de dos millones de libros y documentos, sino que también ofrece un ambiente propicio para la investigación y el estudio.

Accesibilidad para Todos

La Biblioteca Nacional ha implementado diversas medidas para asegurar que todas las personas puedan disfrutar de sus instalaciones. Entre ellas se destacan:

  • Entrada accesible para personas en silla de ruedas: El diseño del edificio permite que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder a sus espacios sin inconvenientes.
  • Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas: La biblioteca cuenta con lugares de estacionamiento diseñados para facilitar el acceso a quienes lo necesiten.

Comentarios de Visitantes

Los usuarios que han visitado la biblioteca comparten diversas experiencias, tanto positivas como negativas. Algunos destacan la impresionante arquitectura y el ambiente tranquilo que ofrece para estudiar:

"Es un lugar hermoso para estudiar, la arquitectura, la paz, el silencio y los espacios son inigualables".

Sin embargo, también hay críticas respecto a la administración y los horarios de atención. Muchos coinciden en que los horarios reducidos (de 9 a 15 horas) son poco convenientes para quienes trabajan o estudian:

"Los horarios para utilizar la biblioteca son realmente un horror".

Un Patrimonio Cultural Apreciado

La Biblioteca Nacional no solo sirve como un centro de documentación, sino que también funciona como un espacio cultural. Con eventos periódicos y exposiciones de materiales raros y valiosos, se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la literatura y la historia. Sin embargo, muchos visitantes sugieren que debería haber más actividades dirigidas hacia el público infantil y familiar:

"Sería genial incentivar a los niños a la lectura aprovechando estos espectaculares espacios".

Reflexiones sobre el Futuro

En un mundo en constante cambio, la Biblioteca Nacional de Uruguay enfrenta el desafío de modernizarse para atraer a un público más amplio y diverso. Muchos usuarios señalan la necesidad de actualizar su sistema de consulta y préstamo de libros:

"Deberían modernizar por completo el sistema y hacer muchísimo más fácil la búsqueda de libros".

A pesar de las críticas, la biblioteca sigue siendo un símbolo de la cultura uruguaya, un espacio donde se preserva y difunde el patrimonio bibliográfico y documental del país. Con su rica historia y su imponente presencia arquitectónica, es un lugar que merece ser visitado y valorado por todos los uruguayos.

Nuestro comercio está localizado en

El teléfono de este Biblioteca nacional es 24096012

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 24096012

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves (Hoy) ✸
Viernes
Sábado
Domingo
Si desea alterar algún dato que considere que no es acertado acerca de este sitio, le solicitamos envíenos un mensaje e lo solucionaremos con prontitud. Con anticipación agradecidos.
Autor:

  • 4.268 publicaciones
  • 8.308.861 visitas
  • 25.075 comentarios
  • 742.525 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 70 comentario(s) recibido(s).

Mariel Alejandra Arteta (12/8/25, 12:26):
La Biblioteca Nacional es un emblema de la cultura uruguaya, ya que se encarga de "preservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental" de Uruguay. Está ubicada en la calle 18 de Julio 1790 y fue fundada el 26 de mayo de 1816 con 5000 volúmenes. El edificio fue diseñado por el arquitecto Luis Crespi y presenta un estilo neoclásico, ocupando unos 4000m2. En la actualidad, su director es el escritor Valentín Trujillo. En la entrada, se encuentra un sector de Información y Consulta, así como una amplia Sala de Lectura y una sala destinada a investigadores. Además, cuenta con una Hemeroteca que alberga más de 22.000 títulos y ofrece servicios de microfilm y copias en papel y en CD/DVD. Aunque su horario habitual es de 9 a 19 horas, actualmente se encuentra cerrada debido a la Emergencia Sanitaria. La Biblioteca Nacional dispone de una página en Facebook y un catálogo en línea para consultar sus Colecciones Digitales. Es accesible para personas en silla de ruedas y en la salida, junto al edificio, hay un espacio recreativo y de descanso.
Raffaella Macario (8/8/25, 11:56):
¡Qué bonita es la biblioteca nacional y qué amables son las personas que trabajan allí!
Angel Abraham Pinzon (5/8/25, 21:33):
Qué maravilla, tuve que pedir asesoramiento y me lo brindaron de manera muy profesional. El trato humano fue excelente.
Olga Beatriz Ferrus (5/8/25, 05:58):
Es un lugar solemne, se percibe en el momento en que cruzas sus puertas.
Corpus Del Toro (2/8/25, 22:44):
La Biblioteca Nacional una maravilla, la sección de Derecho de Autor, simplemente espectacular, pero el individuo de la entrada con su boina, un tanto peculiar, es una lástima que algunas personas no respeten las instituciones. Un cordial saludo.
Shuo Montaraz (2/8/25, 21:19):
¿Hasta las 15? ¡Cada vez va a peor!
Sabrina Maria Tamayo (1/8/25, 11:01):
La Biblioteca Nacional es un edificio imponente y hermoso, no cabe duda. Sin embargo, es necesario prestarle más atención y cuidado para conservar su esplendor y valor histórico. ¡Esperemos que se tomen las medidas necesarias para mantener este tesoro nacional en óptimas condiciones!
Ran Carra (29/7/25, 12:35):
Un sitio encantador para estudiar, la arquitectura, la tranquilidad, el silencio, los espacios... solo le falta algo de tecnología de última generación para poder llegar y descubrir todo lo que uno desee.
Cesar Ramiro Mazorriaga (27/7/25, 05:25):
La fachada del edificio es impresionante, y el ambiente de la sala de lectura es muy tranquilo y te transporta a otra época.
Maria Invencion Sghir (23/7/25, 09:04):
La Biblioteca Nacional es realmente bonita y preciosa, ¡me encanta cada vez que la visito!
Ariadna Lucia Cantal (22/7/25, 22:23):
¡Vaya maravilla de biblioteca nacional! Tiene un contenido infinito y realmente fascinante.
Elena Esther Gomez Limon (20/7/25, 21:40):
Hemos ido a la biblioteca infantil con mi hija y nos hemos encontrado con la sorpresa de que está cerrada, no saben todavía cuándo volverá a abrir. Es una verdadera lástima.
Bencomo Caballer (20/7/25, 09:46):
No entiendo cómo es posible que el Archivo General de la Nación y el Museo Histórico tengan una agenda de trabajo establecida y estén cerrados debido al Covid. ¡Es una situación realmente frustrante!
Eldar Barrouhou (19/7/25, 14:35):
La atención recibida fue excelente. El archivo está muy bien organizado y es un lugar encantador para buscar artículos y adquirir conocimiento. He visitado la Biblioteca Nacional en varias ocasiones y siempre ha sido una experiencia enriquecedora.
Jose Donato Sadornil (18/7/25, 12:26):
Un edificio histórico que resguarda el acervo cultural del país. En sus salas, han estudiado generaciones y generaciones de uruguayos que, al igual que yo, encontraban en este lugar un ambiente insuperable para llevar a cabo sus actividades académicas.
Elisa Margarita Bermeosolo (17/7/25, 14:03):
Qué maravilla de edificio, la Biblioteca nacional es un verdadero tesoro para nuestra nación, ¡y qué historia la rodea! Construida por encargo de nuestro querido Prócer José Gervasio Artigas, este majestuoso edificio de estilo neoclásico obra del arquitecto Luis Crespi alberga todo nuestro legado cultural en sus cuatro mil metros cuadrados. Inaugurada oficialmente en 1965, su acervo es simplemente impresionante, con manuscritos, mapas, fotografías, partituras, diarios de época y una inmensa cantidad de libros que nos transportan a través de la historia. ¡Un verdadero orgullo para nuestro país!
Aida Pilar Berasategi (17/7/25, 07:47):
Hola, soy un especialista en SEO y me encanta hablar sobre la Biblioteca Nacional. Recientemente he estado investigando sobre el antiguo material de lectura que se encuentra en su colección y es realmente fascinante. ¡Es increíble ver la cantidad de conocimiento y cultura que se conserva en este lugar! Sin duda, la Biblioteca Nacional es un tesoro para cualquier amante de los libros y la historia.
Fredy Alberto Enguidanos (12/7/25, 22:40):
¡Increíble! En los pasillos laterales se encuentran unas fotos, caricaturas y dibujos de revistas y periódicos del siglo XIX y principios del siglo XX que son impresionantes. ¡Vale la pena dedicar un rato a recorrerlos!
Aura Elena Minero (12/7/25, 18:17):
La Biblioteca Nacional es una construcción antigua repleta de historia que merece la pena visitar. La pintura en la escalera de entrada es un arte que merece ser admirado y compartido.
Ge Insaurralde (10/7/25, 20:08):
Hace un tiempo quise visitar la Biblioteca Nacional para estudiar en un ambiente tranquilo y privado, pensando que podría acceder a una sala con mesas largas. Sin embargo, me llevé la sorpresa de que no pude ingresar con mis apuntes y cuadernos, ya que tuve que dejarlos en un casillero fuera de la sala o usar el área común, la cual estaba bastante concurrida. Fue algo desmotivante descubrir que este espacio tan grandioso no cumplía con mis expectativas.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.